Hoy es 15 de junio de 2014, domingo: 72 kilómetros . En
previsión de una larga y calurosa jornada, nos hemos levantado antes que los días
anteriores. A las 6 estábamos desayunando en el comedor de las Trinitarias; nos
hemos tomado un poco de leche con magdalenas y hemos salido, no sin antes
despedirnos de la monja keniata tan amable que nos ha atendido. Hemos cruzado
León aún de noche, mientras la ciudad dormía y tan sólo se oían las voces de
los jóvenes trasnochadores. Los peregrinos, en silencio, rumbo a Villadangos
del Páramo. Con Vicente nos hemos encontrado en San Martín del Camino, a 26 kilómetros ya de
León; hemos vuelto a desayunar los cuatro en un bar, tortilla con café y hemos
continuado a nuestro próximo destino: Hospital-Puente Órbigo.
Allí, al
principio del puente, hemos hecho varias fotos y algún vídeo y Yolanda ha
cumplido su promesa de hacer una proclama al viento con el nombre de un
reciente amigo suyo, el gran compositor José Luis de Delás. A continuación
Vicente ha seguido por la carretera nacional con destino a Astorga y Pedro,
Juanjo y Yolanda han seguido el camino cruzando y disfrutando del largo puente
sobre el río Órbigo, atravesando después Hospital de Órbigo, lugar de
nacimiento de José Luis de Delás. Vicente ha llegado a las 10 menos cuarto a
Astorga. No abrían el lugar oficial para sellar las credenciales hasta las 10
y ha estado dando vueltas y fotografiando los monumentos de la ciudad, que son
fundamentalmente el palacio episcopal, obra de Gaudí, y la catedral.
Los bicigrinos han llegado a Astorga sobre las 10 y cuarto. Hemos sellado todos, hemos hecho las fotografías de rigor y nos hemos ido a tomar un chocolate con las famosas mantecadas y hojaldradas de Astorga. A continuación hemos partido para Murias de Rechivaldo y Santa Catalina de Somoza. Vicente ha visitado el pueblo Castrillo de los Polvazares que, aunque no pertenece al Camino, es curioso de ver por el tipo de piedra utilizado en sus construcciones. A partir de Murias el camino comienza a ascender progresivamente, llegando al final de la etapa a los1.150
metros en Rabanal del Camino.
Este último tramo de Murias a Rabanal ha resultado muy pesado porque, además de la ascensión continua, el terreno está ondulado, resultando ser un rompepiernas, a lo que se añade que el calor comenzaba a apretar. Vicente ha parado en algunos puntos del camino para hacernos fotos sobre la marcha. Hemos llegado a Rabanal del Camino sobre las 12.40’, dirigiéndonos al albergue “Nuestra Señora del Pilar”, del que Vicente guardaba una muy buena impresión de su estancia anterior.
Nos hemos duchado y limpitos nos hemos ido a tomarnos nuestro merecido cocido maragato a la “Hospedería de Gaspar” en la calle Real de Rabanal del Camino. No hemos podido comernos toda la cantidad que nos han puesto, a pesar de que todo estaba buenísimo, incluidas las natillas que nos han puesto de postre.
Los bicigrinos han llegado a Astorga sobre las 10 y cuarto. Hemos sellado todos, hemos hecho las fotografías de rigor y nos hemos ido a tomar un chocolate con las famosas mantecadas y hojaldradas de Astorga. A continuación hemos partido para Murias de Rechivaldo y Santa Catalina de Somoza. Vicente ha visitado el pueblo Castrillo de los Polvazares que, aunque no pertenece al Camino, es curioso de ver por el tipo de piedra utilizado en sus construcciones. A partir de Murias el camino comienza a ascender progresivamente, llegando al final de la etapa a los
Este último tramo de Murias a Rabanal ha resultado muy pesado porque, además de la ascensión continua, el terreno está ondulado, resultando ser un rompepiernas, a lo que se añade que el calor comenzaba a apretar. Vicente ha parado en algunos puntos del camino para hacernos fotos sobre la marcha. Hemos llegado a Rabanal del Camino sobre las 12.40’, dirigiéndonos al albergue “Nuestra Señora del Pilar”, del que Vicente guardaba una muy buena impresión de su estancia anterior.
Nos hemos duchado y limpitos nos hemos ido a tomarnos nuestro merecido cocido maragato a la “Hospedería de Gaspar” en la calle Real de Rabanal del Camino. No hemos podido comernos toda la cantidad que nos han puesto, a pesar de que todo estaba buenísimo, incluidas las natillas que nos han puesto de postre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario