Ya está
aquí, la cuenta atrás ha comenzado (Pedro la está llevando día a día), dentro
de escasos siete días saldremos de nuestras casas y comenzaremos el Camino
físicamente, porque mentalmente ya estamos haciéndolo desde hace varios meses,
el Sueño Compostelano habrá comenzado a hacerse realidad, pero antes, justo la
víspera , el sábado 7 de Junio tendremos una reunión para concretar los
detalles de salida, que en resumen serán que el Domingo 8 de Junio del año de
Nuestro Señor 2014 a las 8 a.m. en la Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz nos
reuniremos para iniciar nuestra aventura.
El equipo ha quedado al final de la
siguiente manera: Yolanda , Pedro y Juanjo recorrerán el camino en bicicleta, y
yo muy a mi pesar iré de coche de apoyo para ayudar a todos lo que mis amigos
precisen.
Las
dos primeras etapas y parte de la tercera se desarrollarán por la provincia de
Madrid, por zonas que conocemos, pero que ahora las veremos de manera distinta.
Respecto a las cosas que anuncié que había que ir preparando, ya hemos realizado casi todas, sellos de inicio en la
Credencial incluidos.
Las alforjas ya están casi totalmente listas, quedan los detalles finales (acordaros
coser las vieiras a los bolsillos laterales) e incluir algunas
cosas de última hora, hay que conseguir el objetivo: no pasar de 8 Kg, aunque
el coche de apoyo es una descarga en ese sentido, pero no hay que llevarlas
vacías, porque hay cosas que se pueden necesitar sobre la marcha.
Las bicicletas están revisadas y puestas a punto, con las cámaras antipinchazos,
hay que acordarse de los timbres y de las luces de posición LED puestas.
Como dije antes, Pedro, Juanjo y Yolanda tienen la Credencial con los primeros
sellos de las Iglesias de Salida estampados, Iglesia San Juan Evangelista de
Torrejón de Ardoz. Yo no la tendré porque Camino lo realizaré en Coche y por lo
tanto no es hacer el Camino de forma “oficial”.
Ya hice la Reserva de los dos primeros alojamientos, Colmenar Viejo y el
Albergue de Cercedilla y Juanjo realizó la reserva en el Hostal A Nosa Terra de
Santiago de Compostela, El resto se irán reservando sobre la marcha, los
Albergues el mismo día al comienzo de la etapa y en mi caso los Hostales el día
anterior.
Ante nosotros tenemos 704 kilómetros hasta
Santiago de Compostela y 90 más hasta Finisterre que los recorreremos Dios mediante
en 14 días en los cuales estaremos en una realidad fantástica, donde todo lo
externo al Camino nos parecerá lejos y ajeno a nuestra vivencia, pero al final
el principal aprendizaje será aplicar el
conocimiento que se adquiere en el Camino a la realidad cotidiana.
Habrá días de sufrimiento con lluvia, viento
en contra, en fin, de dificultades, pero que estás no nos hagan renegar de
nuestra aventura, si no al contrario insistir en ella (en mi anterior Camino,
jamás se me ocurrió preguntarme qué hacía yo allí en lugar de estar tranquilito
en mi casa). Luego habrá días fantásticos donde esa Realidad Mágica se nos
mostrará en todo su esplendor, ya sea en el camino o en la convivencia con
otros peregrinos; estos son los momentos que habrá que saborear y apurar hasta
el final, para mí la llegada a la Plaza del Obradoiro es uno de esos momentos,
pero habrá muchos más y por eso habrá valido la pena realizar el Camino,
recordad lo que dice un amigo mío “El
Camino no se hace, se vive”
Solo nos quedaría agradecer a todos los que habéis visitado este
Blog durante estos meses y desearnos suerte con el saludo que nos encontraremos
a lo largo del Camino:
No hay comentarios:
Publicar un comentario